I DÍA DE LA CIENCIA EN EL IES BIOCLIMÁTICO
Desde el proyecto CITE STEAM del IES Bioclimático, y como actividad de la VI Semana de la Ciencia y Tecnología (para ver esta actividad pincha aquí) hemos organizado nuestra actividad BioSteam ODS: Jugando con las ciencias en formato feria de ciencias, con nuestro I Día de la Ciencia.
Temporalización: 1 jornada lectiva
Participantes: Todos los niveles del centro
Objetivos:
- Potenciar la divulgación y comunicación social de la ciencia.
- Dinamizar la enseñanza de las ciencias y letras, incorporando metodologías activas e investigativas en los programas de aula.
- Contribuir al desarrollo de vocaciones científicas mediante un planteamiento activo y prácticoo.
- Fomentar el espíritu innovador, crítico autónomo y emprendedor del alumnado participante.
- Fomentar las ciencias básicas como motor para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
- Educar en STEAM para que los alumnos desarrollen habilidades del siglo XXI.
Evaluación:
- En forma de retroalimentación recogida del profesorado y alumnado que participa en la actividades: las valoraciones han sido muy positivas destacándose la implicación del alumnado en las actividades, el conocimiento que demuestra el alumnado sobre las áreas científicas en las que se ha desarrollado su actividad.
Esta actividad se inició el pasado curso cuando se solicitó participar de forma activa en el VI Semana de la Ciencia y la Tecnología de Extremadura, la propuesta de actividad se valoró en el claustro final del curso 21/22 como muy positiva de manera que se inicia en junio de 2022.
Con el inicio del curso 2022/23 se plantea la actividad al claustro y se actualiza la lista de profesorado y materias participantes, haciéndose hincapié en que se trata de una actividad de centro, donde todos los departamentos tienen cabida, ya que la ciencia y tecnología, y su desarrollo, están íntimamente ligadas a las más diversas áreas y materias.
Finalmente participan de forma activa los departamentos de Física y química, Ciencias naturales, Lengua, Latín y griego, Portugués, Inglés, Matemáticas, Educación plástica y visual, Ciclo de grado básico en electricidad, Ciclo de grado medio en farmacia, Orientación...
Más de 20 profesores implicados, más de 100 alumnos participando activamente en los talleres, siendo divulgadores científicos.
El alumnado ha diseñado, acompañados por sus profesores las distintas actividades, han desarrollado los materiales necesarios, incluídas infografías, cartelería, hojas de recogida de datos o de registro de puntos, etc. Colaboran también en la decoración y montaje de la actividad.
Todas estas actividades estaban relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y presentaban un carácter lúdico con importante carácter de sorpresa y participación activa del alumnado visitante.
La participación en la actividad se extiende a todo el alumnado y profesorado del centro, pero también al personal no docente, y al AMPA, que participa activamente en el montaje de los stands.
Debido a la lluvia, no se pudo realizar la actividad en el patio, como estaba previsto inicialmente, por lo que se adaptó una ubicación alternativa, que incluía el hall y las dos zonas cubiertas de los patios del centro. Esta opción, si bien no era la que hubiésemos elegido, permitió que se desarrollarse con normalidad a pesar de la meteorología.
El programa de la actividad es el siguiente:
Comentarios
Publicar un comentario