Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2022

PROYECTO CAMPAÑA PUBLICITARIA -MEDIO AMBIENTE AGUA- 3ª FASE. Storyboard

Imagen
 En esta fase del proyecto que se realizó como la anterior en el segundo trimestre, los alumnos trabajaron  a partir del Guión Técnico. Para ello se impartió el contenido del Contexto 6 relacionado con la Comunicación Audiovisual "Storyboard" para que tuvieran los conocimientos mínimos para el desarrollo/elaboración de un storyboard, no sólo para un spot publicitario si no para televisión, cine, series, etc. Teniendo en cuenta que ya tenían bastante clara la idea con el Guión literario y Técnico, en el Storyboard tenían que convertirlas en imágenes, de esta manera pasaban las palabras de ser texto a ser imágenes visuales, narraciones donde se reflejaban las escenas, planos, encuadres, iluminación, personajes, efectos sonoros, etc. Para realizar el storyboard se le dio a cada alumno un número determinado de "viñetas" de tal manera que cada alumno dibujara al menos una, aunque en varias ocasiones fueron más de una. Con lo que se consiguió un trabajo elaborado completa...

PIEDRAS, MUJER Y CIENCIA. 11 DE FEBRERO

Imagen
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra el 11 de febrero, desde el proyecto BIOSTEAM 101, se ha planteado una actividad multitudinaria, que se ha extendido a gran parte del alumnado y una importantísima parte del profesorado, y ha traspasado las fronteras, reales e imaginarias del centro. Iniciada a finales de enero, nuestros alumnos han investigado y conocido a mujeres científicas y se han pregunto acerca del papel de la mujer en la ciencia. Hemos trabajado conceptos fundamentales como: El fomento de las vocaciones científicas La igualdad de género Reconocer el papel histórico de las mujeres en los avances científicos y tecnológicos. La actividad ha consistido en, una vez hecha la investigación previa, diseñar y pintar piedras con motivos que hacen referencia a la mujer en la ciencia y la puesta en valor de las vocaciones científicas.  Este trabajo se ha desarrollado en numerosos grupos, desde 1º de ESO a 4º de ESO con...

JUEGO DE PISTAS ONLINE: MUJER Y MATEMÁTICA

Imagen
En la semana del 7 al 11 de febrero se han desarrollado distintas actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Desde el área de matemáticas hemos puesto en marcha un pequeño juego de pistas para localizar a cuatro grandes matemáticas a partir pequeñas pistas que se facilitan de manera diaria. La actividad se desarrolla a través de classroom, donde se ha colgado un minijuego desarrollado con Genially que irá desbloqueando una pista por día para cada una de las Figuras Ocultas (cada una representada por un color). Las respuestas se recogen a través de un formulario de google, uno para cada día de participación, enlazado con el mismo Genially, de manera que si se consigue adivinar el personaje oculto con una única pista se obtienen 50 puntos, con dos pistas serán 30 puntos y 15 puntos si se requieren las tres pistas. Los alumnos que consiguen la máxima puntuación obtienen una carta mágica con algún beneficio extra en la clase de matemáticas. Los objeti...

"EL ROSTRO FEMENINO EN LA CIENCIA" con María Victoria Gil Álvarez

Imagen
Con motivo del Día Mundial de la Mujer y la Niña en la Ciencia, desde el departamento de Física y Química y el Proyecto BioSTEAM101 se organizó la charla titulada "El rostro femenino en la ciencia" contando con la presencia de Dña. María Victoria Gil Álvarez que nos habló sobre la mujer en la ciencia, haciendo hincapié en la necesidad de celebrar este tipo de efemérides. Se trabajan conceptos como el alcance y la necesidad de las investigaciones científicas, la igualdad de género o la necesidad de incorporar el talento femenino a todos los campos científicos. La charla fue impartida desde uno de los grupo-clase, ya que por las restricciones Covid no podían mezclarse distintos grupos. Sin embargo, gracias a la tecnología, todos los grupos desde 2º de ESO hasta 4º de ESO pudieron participar desde sus aulas mediante una videoconferencia simultanea a través de meet. Muy significativo el interés que la charla despertó en el alumnado y que se reflejó en la cantidad de pregu...

WOMEN IN SCIENCE

Imagen
   En la asignatura de Inglés ,  l os alumnos de 3ºE1 han realizado unos  trabajos sobre mujeres que han destacado en el campo de la ciencia y tecnología a lo largo de la historia.    En una primera fase, a cada alumno se le adjudicó un texto con la biografía, trabajo, logros y legado de una mujer científica en concreto. Se procuró que hubiera representantes de distintos períodos históricos y localizaciones geográficas.  A partir de esa información, realizaron un resumen y redacción de un texto simplificado con los hechos y datos principales.   Posteriormente, lo pasaron a limpio en una pequeña cartulina con una estética común.  Finalmente, hubo exposición oral de los trabajos y las cartulinas han quedado expuestas en el  aula.  Esperamos que este trabajo haya aportado su granito de arena en la normalización de la vocación y trabajo de las mujeres en los distintos campos de la ciencia y la tecnología.   En concreto, se hic...

LA SEQUÍA EN EXTREMADURA DADA EN PORCENTAJES

Imagen
Ésta actividad surge como consecuencia de la sequía tan severa que se está padeciendo en nuestra comunidad. Para aplicar los conocimientos adquiridos en el cálculo de porcentajes en la asignatura de matemáticas, los alumnos de 3º ESO D1 tendrán que contestar las preguntas de un cuestionario relacionado con los efectos de la sequía padecida durante éste año en Extremadura. El objetivo es, además de aplicar los contenidos vistos en la unidad didáctica "Problemas aritméticos", conocer los diez embalses más importantes de la comunidad extremeña y su capacidad. La actividad se desarrolla en hora lectiva, con los medios informáticos de los que dispone el centro.   Desde su clase de Classroom acceden a la actividad planteada. En primer lugar tendrán que leer un artículo diseñado a partir de una noticia dada en el periódico HOY (prensa local). En él se da información sobre los diez embalses más grandes de Extremadura, sobre su capacidad total y sobre la actual tras los meses de seq...